Nuestras ideas para ti
Nuestra propuesta para este puente...
Aqui te dejamos una recopilación de cosas interesantes para poder hacer estos días por los alrededores, gastronomía, cultura, ocio, fiestas, turismo activo, algo de música, exposiciones y planes para hacer con los más pequeños. Luego la elección es cosa tuya.
#Geoparkea:
Para hacer una visita más plena para conocer el Geoparke en todo su explendor es necesario tener en cuenta como se encuentra la marea para poder ver la rasa mareal. Es por esto que te facilitamos la tabla de mareas. Si aún no conoces el Geoparke, es un dato a tener en cuenta para poder disfrutar de la magia de este paisaje al 100%, y si lo has visitado pero no tuviste en cuenta las mareas, esta es una buena oportunidad. Comentarte que te hemos buscado la información de la primera quincena de Diciembre, puesto que el fin de semana antes del puente se dá el femomeno de las llamadas "Mareas vivas" donde los niveles de bajamar y pleamar influenciados por la luna aumentan mucho más que de la manera habitual. Por ello las zonas más bellas del Geoparke para verlas con la bajamar son la zona de la playa de Algorri y la zona de Sakoneta.

#Getaria:
Si te gusta la musica y aún no conoces el museo del diseñador de moda Cristobal Balenciaga la combinación entre la visita al museo de la moda y la música en directo hacen una fusión muy agradable . El día 8 de diciembre el museo ofrece un concierto del jóven cantautor donostiarra Iñigo Serrulla, el cual demuestra su talento con composiciones muy íntimas e inspiradoras con influencias musicales muy dispares. Para comprar las entradas a este evento pincha aquí y para escuchar a este joven artista puedes ver el video de una actuacion para Kutxa Kultur Plaza y para la cadena SER
#Zarauz:
Como ya es tradición en el puente de diciembre, llega a esta pequeña ciudad la nueva edición de su Mercado Medieval. Según hemos podido comprobar están terminando los últimos detalles del programa para este año, así que sólo os podemos adelantar por ahora que a parte de la feria de artesanía entre la gran cantidad de stands, habrá pasacalles, música en directo, teatro en vivo y juegos y expectáculos infantiles para los más pequeños. Destacamos que habrá un área expresamente enfocada al publico infantil. Si deseas que te ampliemos esta información sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros para que podamos reenviarte el programa detallado a partir del 1 de diciembre.

#Orio:
Para los que les gusta disfrutar del ambiente festivo, recordar que Orio celebra una de sus fiestas, en este caso las de San Nikolas, el txupinazo será el dia 5 diciembre la vispera del día grande, con jornadas tan dispares enfocadas a parte del día grande, como son el dia de las cuadrillas y el día para los más pequeños. Aunque aún no tienen disponible el programa de fiestas, estamos esperando a recibirlo por parte de la oficina de turismo de Orio, así que si estás interesado en su programa, háznoslo saber para que te lo podamos enviar en cuanto dispongamos de él.
#Tolosa:
Todos sabemos que de vez en cuando disfrutar de comerse un txuleton no tiene precio. Si además lo acompañamos con porducto de temporada y producto fresco, sólamente de pensarlo se nos empieza a hacer la boca agua. Es por esto que os recordamos la Fiesta de la Txuleta que se celebrará este año del 8 de diciembre al día 10, a los pies del río Oria y viendo in situ la destreza de los parrilleros preparar este gran manjar.

#Ordizia:
La tradicional feria de Ordizia se convierte cada miercoles en lugar de encuentro de vendedores y compradores de productos agrícolas y ganaderos de esta comarca. Está cubierta por una estructura con gruesas columnas, y allí, podrás encontrar numerosos puestos de todo tipo: queso Idiazabal, frutas, verduras y un sinfín de genero fresco y de primera calidad.
En esta zona llamada Goierri, existe una experiencia única donde poder sacar un pasaporte gastronómico y así poder visitar los cuatro museos dedicados al queso y la sidra con grandes descuentos, además de participar en distintos sorteos. ¿Suena bien eh?
#Durango:
A tan sólo 30 minutos por autopista, cabe destacar la 52 edición de la Feria del Libro y Disco Vasco "52.Durangoko Azoka" y junto con la feria de Artesania, que este año tendrá lugar del 6 de diciembre al 10. Convirtiendose estos días en el epicentro de la cultura en Euskadi. Actividades para todas las edades, presentaciones de libros, autores, discos, actividades participativas para niños, audiovisuales, conciertos musicales y mucho más. Te dejamos el enlace a la web para que te puedas organizar.
#Donosti:
La variedad de planes que ofrece una ciudad como Donosti, hacen de cada visita, una experiencia diferente. Nuestra apuesta este año para ofrecer alternativas diferentes es la visita al Museo de la Ciencia y al Parke Ekogunea.
El museo de la ciencia o Eureka! Zientzia museoa: es uno de los lugares más divertidos de la ciudad para ir en familia, después claro está, de visitar el parque de atracciones del Monte Igueldo.
Situado en Miramón no muy lejos del centro de la ciudad, adentrarse en su interior es volver a sentirte como un niño. Un museo donde todo o casi todo es para tocar, jugar, probar y experimentar. Cuenta con diversas salas temáticas donde se trata la gravedad, la vista o el cuerpo humano entre otras cosas. Además hay un planetario con diferente proyecciones en 3D y el espacio de animalía con reptiles, peces y sus ecosistemas.
Por otra parte se dan talleres de ciencia y experimentos a diferentes horas, para los cuales hay que apuntarse con antelación.
También dispone de una cafetería con menú del día y una amplia terraza para descansar un rato y disfrutar los días de sol y buen tiempo.
El museo está rodeado de un jardín y diversos módulos experimentales, maquetas de emblemáticos edificios guipuzcoanos y más de 50 especies de árboles. En las inmediaciones además, hay un parque con columpios para que se diviertan los niños.
Haur Parkea o Parke Ekogunea: es un espacio concebido para que los niños y niñas jueguen y aprendan con y mediante materiales naturales. Diseñado por un grupo de arquitectos y expertos en pedagogía, cuenta con una amplia oferta de talleres y espectáculos, ya que el ocio de calidad es su meta.
Enfocado al ocio para niños y niñas entre los 0-12 años y sus familiares, está diseñado bajo criterios pedagógicos de calidad. El espacio cuenta con una superficie de 327,93 m2 y 7 metros de altura.
Además del juego autónomo, ofrecen talleres muy diversos que en ocasiones se centran en temas de energías renovables, huertas, sostenibilidad , manualidades, etc.
También cuentan con una cafetería para que los familiares puedan relajarse y disfrutar. En este espacio se puede degustar bebidas, almuerzos, comidas o meriendas de productos ecológicos y de temporada. La cafetería la llevará Lur Lan Baserritar Elkartea y el cocinero Fede Pacha.
Y en la entrada tienen una tienda en la que los visitantes, además de llevarse un trocito de su experiencia de este parque a casa, encontrarán objetos de ocio sostenibles, juguetes o jabones naturales entre otros productos.
El parque permanecerá abierto los viernes y víspera de festivos de 16:00 a 20:00, los fines de semana y festivos de 11:30 a 20:00.
El precio es de 6€ por niño y cuenta con descuentos por familia numerosa.
